RAFAH LIBRE!!!!
22 DE NOVIEMBRE DE 2011
CARTA ABIERTA Y ALEGRE A RAFAH NACHED
Comité de Apoyo a Rafah Nached de la ELP
Zaragoza, 18 de Noviembre, fue el lugar de encuentro de los Psicoanalistas de España para celebrar las X Jornadas de la Escuela Lacaniana de Psicoanalisis: "Cuerpo escritos, cuerpos hablados".
A las 19:30 horas nos reunimos en las escalinatas del Paraninfo de la Universidad para celebrar un acto en honor de nuestra colega y amiga Rafah Nached que había sido liberada, después de 2 meses y una semana de encarcelamiento injusto en Damasco. Carmen Cuñat, Presidenta de la ELP, acompaña a nuestro amigo y colega Jesús Ambel, quien leyó un texto que tituló: "Carta abierta y alegre a Rafah Nached", que escuchamos con gran emoción y alegría, texto que a continuación reproducimos.
CARTA ABIERTA Y ALEGRE A RAFAH NACHED
Querida colega:
Te escribimos desde Zaragoza, una ciudad española que todavía guarda las huellas que los pueblos árabes dejaron en esta tierra, una tierra surcada por un río, un río que lleva un agua sobre la que nos disteis, en su día, lecciones de cómo hacerla circular para producir vida.
Te escribimos cuando acabamos de saber que ya estás en casa, con los tuyos, después de haber pasado una temporada encarcelada por haber trabajado el ejercido del derecho a la palabra. Te escribimos, ahora que estamos alegres, alegres de que no sea cierto que vayas a permanecer en silencio.
Queremos que sepas, querida, que nosotros tampoco nos hemos sentido libres durante estos meses. Queremos que sepas que hemos estado pendientes de ti y de tus conciudadanos. Pendientes de las noticias del pueblo con el que trabajas y al que vemos cada día por los barrios de tu ciudad, como recién salido de un naufragio de sangre.
Queremos que sepas que empujamos, en la medida de nuestras fuerzas, a que amaine el huracán de negras palomas que chapotean en las aguas podridas del régimen que todavía se resiste, oscuro y feroz, a que sus ciudadanos formen parte de las naciones libres.
Nos alegramos pues de que estés en casa pero queremos decirte que más nos vamos a alegrar cuando puedas caminar por las grandes avenidas de la libertad, que es la libertad de los cuerpos hablantes, y cuando los actuales nardos de angustia dibujada se trastoquen en la rama de olivo que una paloma mensajera pueda traernos en forma de buena noticia de tu reincorporación al trabajo de psicoanalista ciudadana, que es también el nuestro.
Y entonces, los amores volverán a ser desojados, los juegos volverán a tener arte y los sudores fruto.
Te saludamos con alegría, amor y respeto.
Recibe el abrazo de tus colegas españoles.
Eres, querida, nuestra aurora en Damasco.

Para firmar esta petición, haga click aquí
Apoyo a Rafah del Alcalde de Barcelona
10 de Octubre de 2011
Sr. Miquel Bassols i Puig
Coordinador del Instituto del Campo Freudiano
Barcelona
Sra. Isabelle Durand i Alavedra
Docente colaboradora del Instituto del Campo Freudiano
Barcelona
Estimados,
Os escribo en relación a la carta que me habéis hecho llegar sobre la situación de Rafah Nached,
detenida el pasado 10 de Septiembre en el aeropuerto de Damasco.
Querría manifestaros que, como ciudadano y como alcalde de Barcelona, doy soporte a la campaña
que el Instituto del Campo Freudiano está liderando para pedir la liberación de la psicoanalista siria,
cuya detención es un atentado a los derechos humanos.
Tal como pidió el parlamento Europeo hace unos días, estoy a favor de la puesta en libertad tanto de
Rafah Nached como de todos los prisioneros detenidos de forma arbitraria.
Espero muy sinceramente que esta campaña tenga éxito.
Recibid un saludo muy cordial,
Xavier Trías i Vidal de Llobatera
(Traducción: Miquel Bassols)
FORUM DE FEMMES del 9/10/2011, cierre por Graciela Brodsky, Treinta mil desaparecidos
Treinta mil desaparecidos
(Conclusión pronunciada en el Fórum des Femmes por Graciela Brodsky)
Mientras escuchaba lo que se dijo en el foro de esta tarde, tan femenino, no podía dejar de evocar lo respuesta que me
dio alguien a quien le pedí una declaración por la liberación de Rafah Nached: “Aquí, en la Argentina hubo treinta mil
desaparecidos, y otro tanto en Brasil, en Uruguay, en Chile... ¿Por qué tanta agitación por una psicoanalista siria?
¿O ustedes solo se interesan por los psicoanalistas?”
dio alguien a quien le pedí una declaración por la liberación de Rafah Nached: “Aquí, en la Argentina hubo treinta mil
desaparecidos, y otro tanto en Brasil, en Uruguay, en Chile... ¿Por qué tanta agitación por una psicoanalista siria?
¿O ustedes solo se interesan por los psicoanalistas?”
Esa respuesta me conmocionó.
¿Es una cuestión de número? ¿De porcentaje? Treinta mil desaparecidos… ¿Con qué vara se mide
el horror? ¿Cómo hace uno para representárselo?
el horror? ¿Cómo hace uno para representárselo?
Sí, treinta mil es una cifra enorme, pero antes de llegar a treinta mil, ¿acaso no hubo también
en Argentina uno, el primero, y después otro, y otro más?
en Argentina uno, el primero, y después otro, y otro más?
La verdadera diferencia, la que cuenta, es la que hay entre el cero y el uno. Después solo se trata de la repetición del
gesto en esa burocracia del terror en la que se convierten las dictaduras.
gesto en esa burocracia del terror en la que se convierten las dictaduras.
Rafah Nached fue encarcelada porque su práctica, orientada por el psicoanálisis,
fue considerada subversiva.
fue considerada subversiva.
¡Pero sí! ¿Acaso que el psicoanálisis no es lo que pone un palo en la rueda del amo?
Reconozcámoslo, a veces nosotros mismos olvidamos que nuestro mejor destino es encarnar la peste,
y que, aunque no ponemos en peligro la estabilidad de los estados, podemos transformar a la gente,
podemos liberarlos del miedo, por ejemplo. Subversión del sujeto y dialéctica del deseo… Eso no es poca cosa,
se los aseguro.
Reconozcámoslo, a veces nosotros mismos olvidamos que nuestro mejor destino es encarnar la peste,
y que, aunque no ponemos en peligro la estabilidad de los estados, podemos transformar a la gente,
podemos liberarlos del miedo, por ejemplo. Subversión del sujeto y dialéctica del deseo… Eso no es poca cosa,
se los aseguro.
Yo misma, que fui detenida por la armada y considerada desaparecida durante algunos días, fui interrogada diariamente:
“Y ustedes, los psicoanalistas, ¿a qué se dedican? ¿De qué hablan? ¿Dónde se reúnen? Tal vez nosotros olvidemos los
poderes de la palabra, pero ellos no, no pensaban que el psicoanálisis fuera inofensivo. Y el régimen sirio tampoco.
“Y ustedes, los psicoanalistas, ¿a qué se dedican? ¿De qué hablan? ¿Dónde se reúnen? Tal vez nosotros olvidemos los
poderes de la palabra, pero ellos no, no pensaban que el psicoanálisis fuera inofensivo. Y el régimen sirio tampoco.
Rafah Nashed. Ese nombre debe repetirse.
Créanme, cuando alguien es sacado de circulación, cuando no dispone de su cuerpo para ir y venir,
o para hacer el amor, o para tomar un avión y visitar a su hija, entonces solo dispone de su nombre. Y ese nombre,
transportado por otros, corriendo de boca en boca, es lo único que asegura que uno siga en este mundo.
Mientras el nombre de Rafah Nashed circule, mientras lo pronunciemos, lo escribamos, ella tendrá la única libertad que le queda,
y el psicoanálisis seguirá impidiendo que las cosas vayan a parar derechito a lo peor.
o para hacer el amor, o para tomar un avión y visitar a su hija, entonces solo dispone de su nombre. Y ese nombre,
transportado por otros, corriendo de boca en boca, es lo único que asegura que uno siga en este mundo.
Mientras el nombre de Rafah Nashed circule, mientras lo pronunciemos, lo escribamos, ella tendrá la única libertad que le queda,
y el psicoanálisis seguirá impidiendo que las cosas vayan a parar derechito a lo peor.
18/10 Comunicado de Jacques-Alain Miller , a las 14h 14 de Paris
El Juez ha rechazado la demanda de absolución presentada por el abogado de Rafah,
quien queda entonces encarcelada por un tiempo indeterminado, en las mismas condiciones.
Según su marido, su estado está estabilizado por el momento, ella mantiene la frente en alto.
Esta información proviene del Comité de sostén a Rafah Nached por intermedio de Mme Houriya Abdelouahed
CARTA DE RAFAH NACHED A SU NIETA
«Carta a mi querida nieta»
«Estaba en el aeropuerto de Damasco en camino hacia París, con la intención de asistir al parto de mi única hija y ver a mi nietecita salir de lo «desconocido», para emerger al mundo del ser. El destino que me espiaba estaba allí. Fui detenida y aún lo estoy.
Ni la cárcel, ni los interrogatorios, ni las acusaciones podrán persuadirme de que lo que hice, durante cuarenta años, al servicio de la sociedad que es la mía, pudiese hacer mal ni daño a quien séa. Pues yo fui (y sigo siendo) como mi nietecita, llegada al mundo durante mi ausencia, cuerpo y alma, no llevando en mí sino la naturaleza del Creador concedida al hombre y encarnada en él. Y él, el hombre, debe guardarla toda su vida y velar para que sus vicios no se mezclen con la pureza de esa esencia.
Estas palabras están dedicadas a mi querida nieta.»
02.10.2011 CARLA ESCRIBE AL MARIDO DE RAFAH
Estimado Doctor ABDALLAH,
He tomado conocimiento que su esposa, la Doctora Rafah NACHED, ha desaparecido en la noche del 10 de septiembre, y que usted ha estado 5 días sin saber lo que fue de ella.
No me es difícil imaginar con qué angustia usted y su familia han vivido esos momentos.
Luego, usted fue advertido que ella había sido detenida por los servicios de seguridad militar, y que ella estaba de ahora en mas en prisión. Usted tiene el derecho de hacerle dos visitas de media hora por semana. La última vez usted constató que ella estaba demasiado agotada para tenerse en pie el tiempo de la visita. Sufre en efecto trastornos cardíacos, y todos aquellos que la conocen están preocupados por su estado de salud.
Estoy aterrada por lo que le ocurre. He podido constatar que Rafah NACHED tiene muchos amigos en París, donde se ha formado como psicoanalista. Me parece inconcebible que esta clínica que se dedica a la terapéutica y al estudio, sea una amenaza para el orden público, para la seguridad del Estado.
Rafah NACHED, esta mujer libre y hecha y derecha cuya notoriedad es internacional, cuya vida y trabajos honran a Siria, a las mujeres sirias y árabes y a todas las mujeres, conoce hoy una suerte injustificable. Es por ello que me atrevo a esperar que aquellos que pueden devolver a Rafah NACHED a los suyos lo hagan sin esperar más tiempo.
Estimado Doctor Abdallah, después del arresto de Rafah NACHED, su nieta ha nacido. Sin duda no se lo habrán dicho a su esposa. Pero, en su celda donde está presa, ella no está sola. Miles de amigos, conocidos o desconocidos piensan en ella cada día en todo el mundo, y no cesarán de actuar para que ella, rápidamente, rencuentre la libertad y pueda abrazar a la pequeña Indya.
Con toda mi admiración por el coraje de Rafah y el suyo le envío a ambos mis sentimientos de solidaridad y de profunda simpatía.
Carla BRUNI‐‐‐SARKOZY
Martes 27 de septiembre 18hs 50
Courrier
JOSEP Mª PANÉS. Apreciado Sr. Miller, Después de recibir su primer comunicado sobre la desaparición de Rafah Nached, llamé a mi sobrina -‐Berta Panés-‐ que trabaja para el Comité Internacional de la Cruz Roja, actualmente como delegada de laorganización en la región india de Cachemira. Me consta que una de las tareas básicas del CICR consiste en la atención a presos políticos y de conciencia, mediante visitas de sus miembros -‐eventualmente, acompañados por médicos-‐ en las que seinforman de su situación personal y legal, así como del trato que reciben. Le expuse lo que usted nos había hecho saber, y hoy ella me ha explicado sus averiguaciones y sus propuestas. Hace unos días el régimen sirio ha empezado a autorizar que miembros del CICRrealicen visitas en alguna de sus prisiones; es un leve signo de apertura que conviene aprovechar. Obtener permiso para visitar a un preso implica un considerable grado de protección para el mismo: a partir de ese momento, el CICR realiza un seguimiento de su situación-‐penitenciaria, judicial, de salud-‐ que disminuye la posibilidad de que se produzcan malos tratos, traslados injustificados o desapariciones. El procedimiento a seguir consiste en ponerse en contacto con alguna de las sedes del CICR, y exponer la situación. Estepaso ha de darlo, forzosamente, un familiar directo, puesto que el CICR no puede actuar de oficio ni a instancias de terceros (amigos, colegas, familiares lejanos). El CICR tiene sede en Damasco, pero es previsible que los familiares de Rafah Nached que viven allí,teman sufrir represalias por ponerse en contacto con la sede de un organismo internacional. Otra opción consistiría en contactar con la sede del CICR en Ginebra: http://www.icrc.org/fre/index.jsp Comité international de la Croix-‐Rouge19 Avenue de la paix CH1202 Genève. Un miembro de CIRC en Ginebra, pero particularmente vinculado con la situación en Siria, es:Hicham Hassan, ICRC Geneva. Esta gestión podría hacerse desde Damasco o desde cualquier otro lugar en el que resida o al que pueda desplazarse unfamiliar directo. El CICR cuenta desde hace poco con una delegación en París.
ADRIANA TESTA. La afrenta a Rafah Nached. No, no, no es “tu no vales más que otro” !! Tal como prescribe el precepto del relativismo postmoderno. Rafah Nached está detenida, birlada, borrada. Precisamente porque cuenta con un lugar validado tanto por surelación con el psicoanálisis como por su posición con respecto a las circunstancias que le han tocado en suerte en Damasco, la ciudad siria donde vive. Hay que decirlo, su posición es paradójica por lo que tiene de a-‐social. Desde su
función como analista y enseñante de psicoanálisis interpreta las condiciones adversas del medio social que habita para hacer existir lo que su deseo anhela, y desde ese preciso lugar ha otorgado un valor social al psicoanálisis en el Medio Oriente. ¡Inaudito! Laperentoriedad de su deseo socava el orden de hierro (si, sí, allí también imperan, hoy, “los placeres venenosos del Uno contable y del Uno-‐solo con el cual se solaza Uncle Sam”, como bien describe Jacques-‐Alain Miller, el “Paraíso” de las revoluciones árabes deeste comienzo de año), y enrostra al mundo una férrea decisión bajo la investidura de una frágil semblant que guarda y engendra eso que moviliza su fuerza. Una memoria activa retrotrae resonancias inevitables en nuestro medio, y advierte sobre las consecuenciasde un imperativo de silencio o de una mirada que se rehúsa a ver.
Juan Fernando Pérez. Estimado Sr. Miller:Quizás los trabajos que le anexo aquí (ellos han sido realizados por una artista colombiana llamada Martha Luz De Castro; es alguien por lo demás muy interesada en Lacan y en el trabajo suyo igualmente, cercanaa la NEL-‐Medellín), puedan resultarle de su interés. Obviamente se los envío,por iniciativa de ella, a raíz de su referencia reciente en los LQ
32 y 33 a los Disparates de Goya.
Ella hizo una exposición en Medellín y otras ciudades de Colombia hace algunos meses, con obras que produjo a partir de los grabados de Goya. Sutrabajo comprende los 20 Disparates de Goya, si bien aquí solo le envíolos relatos a los 4 Disparates adquiridos porel Louvre, para permitir un envío más ágil de los archivos anexos. Se los envío además en una version liviana, para no hacer este correo de difícil apertura, pero si es de su interés puedo hacérselos llegar en un formato mayor. Aprovecho para informarle que en laNEL-‐Medellín nos reunimos ayer cercade 70 personas para discutir sobre los diferentes aspectos en juego en elempeño, inútil si bien rastrero, del triángulo Esprit^Le Monde^Seuil, contra su nombre y su trabajo.
De allí emergió una plena solidaridad con su monumental trabajo, y una indignación frontal con los
Roudinesco y compañía.
Igualmente le informo que hacemos la mayor difusión possible sobre la detención de Rafa Nached.

27.09 Comunicado de JAM
El sitio "La Règle du jeu" acaba de poner on-line las novedades difundidas en Lacan Quotidien esta mañana
http://laregledujeu.org/2011/09/27/7175/syrie-noam-chomsky-et-carla-bruni-signent-lappel-pour-rafah/
Carla prepara una carta abierta.
Tratará de reunirse con Lula , quien recibirá un Doctorado honoris causa a las 17.30hs en Paris.
y se reunirá con las amigas que tiene entre las esposas de los presidentes y jefes de gobierno.
M.Al.Assad, abra esta puerta! Liberen a Rafah!
24.09.11
23.09 Comunicado de Jacques-Alain Miller a las 19h 45

Esta entidad sera dotada por la Asoción; tendrá vocación de ser parte activa en todo acuerdo que implique la edición de la obra de Lacan, asi como de mi curso: La Orientacion lacaniana.
Su creación será puesta en actas durante la Asamblea generale extraoridnaria de la Asociación que se llevará a cabo en París el domingo 8 de octubre en el Hotel Lutétia, Paris 6e, a la salida de las Jornadas Lacan de la Escuela de la Causa freudiana.
Informaciones complementarias mañana
Traducción: Silvia Baudini
Traducción: Silvia Baudini
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
![]() | |||
|
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

El presidente de la AMP, Leonardo Gorostiza, nos invita a hacer un esfuerzo más para pedir la libertad de Rafah Nached, que no parece en absoluto inminente. Por otro lado, se trata en esta causa también, como J.-A. Miller nos lo ha hecho saber, de la causa del psicoanálisis. Maria Alba de Luna, colega mexicana que trabaja en Francia, a quien le debemos la recopilación de los afiches que os envío en archivo, lo dice de una manera muy clara y concisa: "¡encarcelada por haber creado espacios de palabras contra el miedo !"
Esto es lo que nos propone Leonardo Gorostiza en su e-mail del 23 de septiembre a los presidentes de las Escuelas de la AMP
.....Se trata ahora de que cada Escuela implemente los medios que sean más convenientes para hacer saber de la situación de Rafah y contribuir a obtener su liberación.
Esto puede adquirir diversas formas acorde al contexto particular de cada Escuela.
Crear Comités de apoyo invitando a participar en él a otras asociaciones psicoanalíticas, universidades, instancias hospitalarias, colegios profesionales, etc.
Conseguir la adhesión y firma del petitorio por parte de personalidades de la cultura y la política. Fundamental.
Favorecer conexiones a través de la redes sociales (twitter, facebook, etc) que multipliquen la difusión de la noticia y la recolección de firmas.
Seguramente surgirán otras formas posibles de acuerdo al momento y el lugar.
Una modalidad no excluye a las otras. Se trata de multiplicar las vías para que nuestro llamado sea escuchado...
Sé que los miembros de la ELP han implementado los diferentes puntos que sugiere Leonardo Gorostiza, pero creo que la ELP puede hacer más. Por ejemplo, para Conseguir la adhesión y firma del petitorio por parte de personalidades de la cultura y la política y que estas firmas puedan hacerse públicas.
Os ruego entonces que como responsables de las instancias de la ELP y del ICF en España, responsables de publicaciones, en calidad de ex-presidentes de la ELP, hagáis todo lo posible para que en cada lugar se haga saber esta nueva llamada y se tomen las iniciativas pertinentes.
Mientras tanto, os ruego que, ahora que dan comienzo las actividades, en cada sede de la Escuela se cuelgue el afiche pero también que se distribuya entre los miembros, socios y participantes del ICF para que lo cuelguen a su vez en los despachos, instituciones donde trabajan, en la universidad, etc.
También os ruego que en todas las listas institucionales, en cada mensaje que se envíe, se incluya:
NO OLVIDAR A RAFAH NACHED, psicoanalista encarcelada en Siria. FIRMA por su LIBERTAD en rafah.navarin@gmail.com
saludos cordiales, Carmen Cuñat
http://www.lacanquotidien.fr/blog/petition-pour-rafah/
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¡LIBEREN A RAFAH !
Pedimos a las autoridades sirias la puesta en libertad inmediata de Rafah NACHED. La celebre psicoanalista, formada en París esta en este momento en un lugar desconocido, después de ser arrestada el sábado 10 de septiembre a la 1,30h de la mañana en el aeropuerto de Damas, en el momento de embarcar para París, donde su hija está a punto de dar a luz. Rafah es inocente de todo lo que se le acusa. Los psicoanalistas del mundo entero se movilizan en su defensa. Pedimos a los gobiernos y a las organizaciones internacionales darse prisa pues Rafah, de 66 años, está enferma del corazón, ¡su vida está en peligro!
Para firmar esta petición, enviar un e-mail a
http://www.lacanquotidien.fr/blog/petition-pour-rafah/